SOMEWHERE OVER THE RAINBOW | PIANO

SOMEWHERE OVER THE RAINBOW-PIANO

¿Quieres tocar «Somewhere over the rainbow»,  la melodía más bonita jamás escrita?. ¿Y quieres poner «pelos de punta» con este sencillo arreglo?

¡Qué ganas tenía de hacer este arreglo! Para mi es una de las melodías más bonitas y conmovedoras de la música del cine.

Es la canción de la película » El mago de Oz» de 1939 compuesta por Harol Arlen.

Hace poco hice una encuesta en instagram preguntando qué tipo de piano cover te gustaría que fuera el siguiente. Las opciones eran:

  1. Canción actual.
  2. Canción de película.
  3. Clásico del rock

Y ¿sabes qué opción ganó por goleada?. Pues sí, la de película.

Y en ese momento ya tenía medio esbozado el arreglo de esta maravilla.

Pero ya sabes que en cualquier arreglo que hago, el protagonista eres tú y mi objetivo y el trabajo que más tiempo me lleva es:

  • Pensar los elementos musicales que protagonizarán el arreglo.
  • Adecuarlos a un nivel real para que llegues a tocarlo y lo disfrutes.
  • Dar una coherencia en la escritura para que te sea cómodo de tocar.

Y fruto de esa planificación es este arreglo que es todo un reto expresivo. Porque lo que he tratado es que se te pongan los pelos de punta cada vez que lo toques.

JUDY GARLAND ESCRIBIÓ:

«Over the Rainbow» se ha convertido en parte de mi vida. Simboliza tan bien los deseos y sueños de la gente, que estoy segura de que ése es el motivo por el que la gente llora cuando la oye. La he cantado cientos de veces y sigue siendo la canción que llevo más cerca del corazón.

¿POR QUÉ VAS A QUERER TOCAR ESTE ARREGLO?

SOMEWHERE OVER THE RAINBOW-ALPIANOCONNATA

  1. Es un clásico que no pasa de moda.
  2. Es un reto para trabajar tu expresividad.
  3. Tiene giros melódicos y armónicos que lo hacen diferente.
  4. Está compuesto con elementos sencillos con el objetivo de que te centres en explorar la parte más musical y expresiva.

Esta pieza es un viaje a ``ESE LUGAR APARTADO MÁS ALLÁ DE LA LUNA Y DEL CIELO ESTRELLADO`` Dorothy

ARREGLO PARA PIANO

Este arreglo de «Somewhere over the rainbow» te enamorará por su sencillez.

Es una canción sencilla con una textura de melodía acompañada, lo que significa que la mayoría del protagonismo lo tendrá la mano derecha. Digo la mayoría, porque la armonía en este tema tendrá también un papel importante, ya que muchos cambios de matices y fraseo vienen marcados por los cambios armónicos.

Es un arreglo en el que, una vez aprendido, quiero que te olvides del metrónomo y saques tu «rubato» a pasear. Dicho de otro modo, quiero que te arriesgues, que explores tu capacidad expresiva jugando con el tempo, las intensidades…

Lo he pensado para un nivel elemental-intermedio.

Dependiendo de tu nivel, puedes encontrar algún patrón de acompañamiento más abierto que pueda ser un punto de dificultad, pero nada que no puedas abordar con práctica y paciencia.

Y nunca olvides que mi arreglo puede ser simplemente fuente de inspiración, por lo que si algún elemento es supera tu nivel de dificultad, siempre tienes la opción de simplificarlo un poco. 

En el ejemplo del patrón de acompañamiento abierto, puedes quedarte en la octava, por ejemplo…

El objetivo, es que aprendas y sobre todo lo disfrutes (frustraciones las mínimas)

CONSEJOS PARA ESTUDIAR

Ésta es una pieza que tiene el poder de cambiar tu día. Es de esas melodías que te atrapan y sólo piensas en cosas bellas, bonitas. 

Por eso, practícala en calma, con paciencia y notarás que tiene un poder especial que te hará sentir mejor.

PLANOS SONOROS

Trabaja con un foco especial la diferencial de planos sonoros. La melodía es el primer plano y el que tendrá que sonar más. Así que trabájala con más apoyo y un buen legato.

La mano izquierda estará en un segundo plano pero ¡ojo! hay que frasearla muy bien para aportarle toda la expresividad.

PATRONES DE ACOMPAÑAMIENTO

Está basada en ARPEGIOS de tres tipos:

  1. Posición de octava (ejemplo compás 1 y similares)
  2. Arpegios rotos (ejemplo compás 25 y similares)
  3. Posición cerrada, de 5ª (compás 21 y similares)

El punto más importante será la relajación de la muñeca. Trata de que tu muñeca acompañe siempre la posición del dedo para evitar tensión.

FRASEO

Una vez que hayas trabajado manos separadas y la hayas juntado, te quedará la parte más exigente: darle expresividad jugando con el movimiento, las intensidades, y la dirección de cada frase.

PARTITURA

Contiene la partitura en PDF (2 páginas)

Límite de descargas: 2

Espero que este arreglo te transporte de vez en cuando a ese lugar, en el que tú quieres estar.

Ahora sí, ¡toca sentarse en el piano y disfrutar!

Un abrazo, Nata

1 Comment
  • Ignacio Iparraguirre
    Posted at 10:34h, 05 mayo Responder

    Tocas este tema con una sensibilidad y delicadeza exquisitas, haciéndolo aún más encantador de lo que ya es. Gracias por inspirarme y animarme con él.

Post A Comment
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.